Accidentes de Tráfico

 

Nuestro equipo de Abogados especializados en reclamación de indemnizaciones por accidentes de tráfico, le podrán ofrecer nuestros servicios profesionales en la reclamación de cualquier indemnización que le pueda corresponder.

¿Qué son los accidentes de tráfico?, ¿Dónde denunciar los accidentes de tráfico?

Es un suceso eventual o acción del que resulta un daño generalmente involuntario hacia las personas o las cosas, dentro de la acción de conducir un vehículo a motor. Puede ocasionar la muerte o lesión de las personas, así como graves daños materiales a los vehículos implicados o material publico o privado con el que colisione. Puede tener lugar por causas diversas o una conjunción de ellas, desde las meteorológicas, mecánicas, físicas o humanas.

¿Qué hacer ante accidentes de tráfico?

Dependiendo de las circunstancias y en el caso de que los intervinientes no estén graves, lo ideal es que se llame rellene un parte de accidente lo más detallado posible, se establezcan todos los datos de contacto, e igualmente se llame a los agentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado (Policía Municipal, Policía Nacional o Guardia Civil) con la finalidad de que se levante Atestado lo más detallado posible, para establecer las circunstancias del accidente de tráfico, así se pronunciaran sobre el responsable del accidente, los daños producidos, y reclamar a las compañías de seguros bien extrajudicialmente o judicialmente, siendo en ambos casos lo recomendable la intervención de un abogado.

Esto igualmente es útil para el caso de que el otro conductor se niegue a colaborar, aunque en todo caso es importante tomar todos los datos identificativos tales como la matrícula, el color y modelo del coche contrario, nombre y apellidos, teléfono, etc.

Esto igualmente es útil para el caso de que el otro conductor se niegue a colaborar, aunque en todo caso es importante tomar todos los datos identificativos tales como la matrícula, el color y modelo del coche contrario, nombre y apellidos, teléfono, etc.

 

Contacta con nosotros

Primera consulta gratis
 

¿Qué plazo tengo para denunciar o demandar?

Debe realizar la denuncia penal dentro de los 6 meses siguientes al accidente en caso de no ser el culpable del accidente del tráfico, y de un año para realizar la reclamación civil desde la curación de las lesiones en el caso de existir.

Por todo ello se hace imprescindible la contratación de un abogado, bien para determinar si se denuncia penalmente o se procede a realizar la reclamación civil, materializada mediante una demanda de reclamación de responsabilidad civil.

¿Puedo elegir un abogado distinto al que me establece mi aseguradora?

Es importante conocer que existe el Derecho a elegir un abogado distinto al de la aseguradora, tal como establece la Ley del Contrato de Seguro, siendo además aconsejable porque tratará su asunto de manera más personalizada. Aproveche la libertad de designación de abogado y procurador para ser atendido como se merece.

parallax background

¿Por qué contratarnos?

- Calculamos la indemnización de los accidentes de tráfico.
- Le informamos sobre como puede obtener la indemnización más alta.
- Negociamos con las aseguradoras evitando tener que acudir a los tribunales.
- Trabajamos en toda España.
- Sólo cobramos si usted recibe la indemnización. Entre un 10% a 15% dependiendo del tramo indemnizatorio.

 

¿Qué Derechos tengo como víctima de un accidente de tráfico?

Siendo víctima usted tiene derecho a una indemnización por los daños personales y materiales surgidos por el accidente de tráfico, así;

- En cuanto a los daños materiales decir que son muy amplios, ya que en nuestro Derecho rige el principio de reparación in natura, abarcando las reparaciones, los daños de objetos transportados.
- Y en cuanto a los daños físicos el nuevo Baremo establece un amplio espectro que según los daños y circunstancias de cada persona serán valorados por su letrado.

Somos expertos en reclamación de indemnizaciones en accidentes de tráfico, ofrecemos una primera consulta gratuita, y un calculo aproximado de la indemnización que le corresponde.

¿Qué normativa es la aplicable?

Ley 35/2015, de 22 de septiembre, de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación.

Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor.

Real Decreto-ley 1/2020, de 14 de enero, por el que se establece la revalorización y mantenimiento de las pensiones y prestaciones públicas del sistema de Seguridad Social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *