Los abogados de extranjería son aquellos especialistas en Derecho de Extranjería, advirtiendo que es una parte del Derecho donde existe muchísimo intrusismo de personas sin formación que se ofrecen a la realización de trámites y gestiones diversos, con la problemática de que cuando existe algún tipo de problema, no responden adecuadamente, quizás por ignorancia. Nuestros abogados de extranjería le defenderán con recursos y acudiendo a los juzgados contencioso administrativos competentes.
Derecho de extranjería, es aquella parte del Derecho que abarca el conjunto de normas de Derecho Público que regulan el tránsito internacional de personas (nacionales y extranjeros); establece las modalidades y condiciones a las que se sujetará el ingreso, permanencia o estancia y salida de extranjeros y lo relativo a la salida, emigración y retorno o repatriación de nacionales.
Derecho de extranjería, es aquella parte del Derecho que abarca el conjunto de normas de Derecho Público que regulan el tránsito internacional de personas (nacionales y extranjeros); establece las modalidades y condiciones a las que se sujetará el ingreso, permanencia o estancia y salida de extranjeros y lo relativo a la salida, emigración y retorno o repatriación de nacionales.
Somos abogados expertos en derecho de extranjería, asesoramos para la entrada en territorio Español, solicitud de visados de turismo o de familiar de ciudadano comunitario. Solicitamos permisos de residencia y trabajo para que pueda venir a España desde su país de origen.
Tramitamos permisos de residencia y trabajo una vez que ya esta en España, gestionamos las renovaciones y la presentación de recursos.
Tramitamos permisos de residencia y trabajo una vez que ya esta en España, gestionamos las renovaciones y la presentación de recursos.
Normativa relacionada:
Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.
Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, tras su reforma por Ley Orgánica 2/2009.