Matrimonio celebrado en el Extranjero

 

¿Es válido en España el matrimonio celebrado en el extranjero?

El matrimonio celebrado en el extranjero, entre españoles, o entre español y extranjero, por regla general es válido en España.

No obstante, para estar seguros de ello, es imprescindible que la forma de celebración del matrimonio sea una forma válida en el País donde se contrajo.

Es decir, que el matrimonio sea conforme a la normativa del País extranjero donde se contrajo.

Si el matrimonio no es válido o reconocido en el País extranjero, no puede ser reconocido como válido en España.

¿Qué efectos produce?

Este matrimonio es válido y produce efectos civiles desde su celebración; los contrayentes pueden manifestar abiertamente que están casados, y conforme a la normativa española que pena la bigamia no podrían contraer otro matrimonio.

 

Contacta con nosotros

Si tienes alguna duda sobre el matrimonio celebrado en el extranjero y su inscripción.
 

¿Hay que inscribirlo en el Registro Civil?

El Código Civil, establece que para el pleno reconocimiento de los derechos que otorga el matrimonio este deberá ser inscrito en el Registro Civil.

Este requisito es meramente formal, es decir, el matrimonio celebrado en el extranjero existe y es válido, pero le falta un último paso.

Una vez que está inscrito en el Registro Civil el matrimonio consta en un registro oficial español y puede demostrarse frente a terceros..

¿Qué puede pasar si no lo inscribo?

Pues bien, para hacernos a la idea de lo que supone un matrimonio celebrado en el Extranjero sin que se haya inscrito en España, esto supone que en España no hay constancia de que estas personas hayan contraído matrimonio.

Para el español no quedara constancia en el certificado de fe de vida y estado, que está casado y seguirá apareciendo el estado anterior como soltero, viudo o divorciado.

El cónyuge español podría contraer nuevo matrimonio puesto que no constaría que está casado.

Se han dado casos de dobles vínculos, delito de bigamia y concurrencia a la herencia de otros cónyuges desconocidos hasta el momento.

¿Cuánto puede tardar en inscribirse en España?

Recomendamos inscribirlo lo antes posible puesto que el procedimiento de inscripción puede tardar un año y medio.

Para ello es necesario que uno de los cónyuges ostente la nacionalidad española o la adquiera con posterioridad a contraer el matrimonio.

Si están pensando si es mejor contraer matrimonio en España o en el extranjero, se recomienda que celebren el matrimonio en España.

En este caso no es necesario inscribirlo y el tiempo de espera para obtener el certificado de matrimonio y el libro de familia se reduce considerablemente.

Si quieres saber más sobre el expediente matrimonial pincha aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *