Solicitud de NIE

 
El número de identidad de extranjero es el número que se otorga para la identificación de los ciudadanos extranjeros en España, sería como el DNI de un ciudadano español.
El número asignado es único y definitivo.
La solicitud de NIE en España es importante si piensa quedarse más de 3 meses y si va a trabajar o desarrollar alguna actividad profesional o mercantil.
¿Cómo puedo obtenerlo?

1. Solicitud de una autorización de residencia; si solicita un permiso de residencia o trabajo en España, la oficina de extranjería le asignara un número de NIE para poder identificarle y darle de alta en registro de extranjeros. Igualmente se asigna un número de NIE si solicita asilo y refugio en España.

2. Expedientes sancionadores; si se le inicia un expediente sancionador por estancia irregular u otra infracción recogida en la ley de extranjería, se le asignara un NIE.

3. Ciudadanos comunitarios; si viene a España a vivir, trabajar o realizar alguna actividad mercantil . en este caso deberá solicitar el NIE en la Brigada de Extranjería o Policía Nacional de su localidad (si este es su caso, la información continua en ciudadanos comunitarios solicitud de NIE e inscripción en el registro de la UE).

parallax background

¿Hay que renovarlo?

No, una vez que se le asigna un NIE, es definitivo y no caduca nunca. Si le han dado un certificado de asignación de NIE, este certificado que acredita la identidad y número, si que caduca a los 3 meses de su expedición, pero lo que caduca es el certificado, no el número.

 
¿Para que lo necesito?

Es necesario para darse de alta como autónomo en la Agencia Tributaria.

¿Quién puede solicitarlo?

- El extranjero en una vez que esta en España.

- El extranjero en su país de residencia, en la embajada o consulado de España, antes de entrar en España.

- El representante legal del extranjero a través de poderes especiales.

Contacta con nosotros

Primera consulta gratis.

¿Qué documentos necesito?

- Formulario de solicitud EX-15

- Pasaporte original y fotocopia completa.

- Motivos de carácter económico, profesional, o social que motivan la solicitud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *